Identidades de los miembros de una poderosa banda narco que operaba en el distrito
El intendente Mauro García y autoridades de la Secretaría de Justicia y Política Criminal se refirieron al desbaratamiento de una banda dedicada, en principio, al transporte y la distribución de estupefacientes. Todos los integrantes de la banda son extranjeros.
El intendente Mauro García, junto al secretario de Justicia y Política Criminal, Nicolás Rappazzo, y al director de Políticas Criminales, Sebastián Codini, brindaron este lunes una conferencia de prensa para comunicar nuevos detalles acerca de los operativos policiales llevados a cabo el último fin de semana en los barrios Santa Brígida y Agua de Oro, que derivaron en el secuestro “histórico” de 1,5 toneladas de marihuana, entre otros elementos, como así también en la detención de 10 personas.
Para empezar con la conferencia ante la prensa local, Mauro García destacó el “trabajo articulado entre la Fiscalía y la Justicia” ya que “han trabajado en conjunto con las fuerzas policiales de la Provincia”. “También queremos agradecer el acompañamiento de las fuerzas federales. Se ha desbaratado una banda muy importante que tenía asiento en nuestra localidad”, enfatizó el Jefe comunal.
García remarcó: “En este caso pudimos dar con un cargamento cercano a la tonelada y media de droga”, lo que equivale a 1.500 kilogramos.
“Tengo que agradecer que tengamos un fiscal trabajando específicamente en cuestiones de drogas, que tengamos un equipo del Municipio, porque la mayoría de las denuncias ingresan por nuestra Secretaría a partir de las denuncias que hacen los vecinos de nuestros barrios. Es importante seguir garantizando que cuando un vecino ve algo, pueda acercarse a la Secretaría para que hagamos el acompañamiento y así, la denuncia pueda prosperar en una investigación y que ese proceso, como se ha hecho en este caso, articulando varias variables, dar con la totalidad de los integrantes”, se explayó el Intendente.
Asimismo, puntualizó: “A veces no es fácil cuando podemos dar con uno, dos o tres de los integrantes, dos o tres de los que comercializan la droga, sino en este caso poder dar con la totalidad de los integrantes, los vehículos que utilizaban para poder comercializar. Eso tiene que ver con un trabajo en conjunto entre todos los niveles del Estado”.
Por su parte, Rappazzo detalló que “son 10 en total los detenidos, ocho personas de nacionalidad paraguaya y dos de nacionalidad peruana, de entre 21 y 35 años aproximadamente”, al tiempo que remarcó que entre ésos 10 “había una mujer”.
El listado completo:
1-MARTÍNEZ GUTIÉRREZ, Carlos (PARAGUAYO)
2- LOPEZ GÓMEZ, Cristian (PERUANO)
3- BOGARIN SOTELO, Vicente (PARAGUAYO)
4- BOGARIN SOTELO, José (PARAGUAYO)
5- BOGARIN SOTELO, Abundio (PARAGUAYO)
6- VIERA VERGAS, Jorge (PARAGUAYO)
7- BORJA SOSA, Victor (PARAGUAYO)
8- MALLORQUÍN BRITES, Neri (PARAGUAYO)
9- BARRETO MARTINEZ, Margarita (PARAGUAYA)
10- BAEZ VARGAS, Raúl (PARAGUAYO)
Consultado sobre si hay alguna ramificación en torno a esta banda, el funcionario indicó: “Hay algunos detalles que no podemos adelantar para no entorpecer a la Justicia” No obstante, se animó a anticipar que “esto recién comienza”.
Respecto al caso en cuestión, el funcionario municipal afirmó que pudieron dar con la banda a partir de una denuncia anónima, en donde rápidamente la Fiscalía toma contacto y la Secretaría actuó de manera articulada junto con el fiscal y la Policía Bonaerense, como así también con el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso. Asimismo, dijo que desde que se radicó la denuncia hasta que se dio con la banda, el trabajo se extendió por “aproximadamente 10 días”.
“En este caso, hablamos solamente de marihuana, aproximadamente unos 1.500 kilos, un número muy importante… $ 375 millones solamente en mercadería, sin contar todo el costo operativo que le representa negativamente a esta organización”, detalló Rappazzo sobre lo confiscado, tras lo cual mencionó que se hizo lo propio con cuatro vehículos, “una camioneta, un vehículo tipo Sedán y dos motovehículos”.
Puntualmente, Rappazzo contempló: “Estamos hablando de que se desarticuló una banda que se dedicaba, en principio, porque esto recién empieza -reiteró-, al transporte y distribución de drogas”. Y consideró: “Seguramente, como opinión personal desde la experiencia, tenían algunos puntos de venta minoritarios, pero es materia de investigación por el momento. No podemos adelantar si vendían en Gral. Rodríguez o no”
Sobre el futuro de los implicados que están detenidos, el funcionario municipal resaltó que “en principio no podrían ser excarcelados”, y las penas que podrían caberles serían de “como mínimo cinco años y en algunos casos más porque son figuras agravadas”. A su vez, aclaró que “en este caso no sería flagrante porque no es que la Policía se encontró de manera espontánea con esta organización en la vía pública, sino que había una investigación previa”.
“Ahora se inician medidas de prueba de rigor que ordena la Justicia, pericias químicas, nivel de corte, porque es marihuana prensada, y en general es material que se rebaja con alguna sustancia. Se van a hacer todas las pericias de rigor y llegado el momento, si así lo entiende la Justicia, se va a proceder a la quema definitiva”, completó Rappazzo.
Por su parte, Codini acotó: “Venimos trabajando con distintos funcionarios de la Policía bonaerense y la expectativa era con lo que nos encontramos. Ellos sabían que estaban trabajando contra una banda importante, una ramificación de traslado de drogas significativo. Entonces, se trabajó para encontrar lo que se encontró”.
AGP/ La Posta GR
Editor: EM