Colapinto la rebeldía de los cracks: un reencuentro rápido con Gasly y una decisión inminente
(AGP).- (Deportes).- (Fotografía Reuters). -El argentino superó al francés pese a que la orden de la escudería fue mantener posiciones. Esta semana vuelve a competir en México y se viene el desembarco en Brasil, que podría traer novedades.
Hace 51 días, Flavio Briatore plantó la bomba. En aquel momento, sus declaraciones sobre el desempeño de Franco Colapinto como segundo piloto de Alpine hicieron preguntarse a los medios especializados la capacidad del argentino para formar parte de la Fórmula 1. Se debatía sobre si se trataba de un reto o, en realidad, buscaba una reacción en la pista. Desde entonces pasaron cinco Grandes Premios: Países Bajos, Monza, Azerbaiyán, Singapur y Estados Unidos. Y el pilarense, desde aquel puesto 11 en Zandvoort que fue su mejor carrera en la escudería francesa al quedar a cuatro décimas de la zona de puntos hasta la loca última vuelta en Austin que generó el revuelo con Pierre Gasly, demostró qué es lo que quiere.
Quizá porque en aquellas declaraciones, Briatore también remarcó que en el Gran Circo, «al final, lo que importa es el resultado». Y si de números se trata, Colapinto dejó en claro que su sobrepaso a Gasly contra la orden del pitlane para finalizar en el decimoséptimo puesto soportando la presión que le estaba ejerciendo el brasileño Gabriel Bortoleto con su Kick Sauber fue una declaración de intenciones.
A saber: en Países Bajos, Colapinto fue 11° y Gasly 17°; en Italia, 17° y 16°; en Bakú, 19° y 18°; en Yas Marina, 16° y 19° y en Austin, lo mencionado con el 17° y 19° para cada piloto respectivamente. Entonces, el argentino terminó tres veces por encima del francés y dos por detrás. También hay que sumarle la única Sprint de este fragmento de la temporada que fue precisamente el sábado pasado, donde Gasly fue 10° y el pilarense 14°.
De hecho, en el acumulado de resultados de la temporada, si bien el francés está 7-6 arriba, el promedio de posiciones finales en la carrera principal deja a Colapinto por encima con +1,3. Y el punto cúlmine fue el del domingo en el circuito texano, con el «Hold positions» Gate que se abrió a partir de la consulta del argentino, la respuesta de su ingeniero y la desobediencia para superar a su compañero de equipo, que terminó último de los que finalizaron en pista.
«Creo que era lo correcto. Me tocó a mí dar la posición varias veces. Y nada, iba mucho más rápido. Él tenía gomas mucho más viejas, iba como un segundo y pico más lento y era lo mejor para la situación en la que estábamos», analizó el joven de 22 años en la zona mixta.
Y siguió: «Se estaba acercando mucho Bortoleto y pasarlo era una forma de defenderme también. Si no lo pasaba, nos iba a pasar a los dos probablemente. Así que hice lo mejor. Estábamos peleando por el puesto 17-18 y no tiene sentido discutir por estas cosas».
En Estados Unidos, Alpine decidió, a diferencia de los anteriores Grandes Premios, una estrategia en espejo para sus dos pilotos. Largada con neumáticos medios, un stint de entre 27 y 32 vueltas para luego poner soft. La paridad dominó esa primera parte entre ambos, según detalló el analista Lucas Corsino en la red social ‘X’. «Hubo una media de tiempo de vuelta de 101.496s para Pierre y 101.680s para Franco. Es decir, una diferencia de +0.184s entre ambos con este compuesto», puntualizó.
«Pero en el stint dos Colapinto tuvo un ritmo ampliamente superior, siendo seis décimas de segundo más rápido (-0.598s) que Gasly en el promedio del tiempo de vuelta. Y al momento de la consulta de Colapinto sobre el sobrepaso, venía girando casi ocho decimas por vuelta más rápido que Gasly con neumático soft«, agregó.
Y ahí se desató la tormenta. Es que a Steve Nielsen, uno de los hombres de peso del equipo que marcha último en la Copa de Constructores. no le gustó nada que Colapinto desoyera la orden que le había dado su ingeniero de pista, Stuart Barlow. “Dimos instrucciones a los pilotos para que mantuvieran sus posiciones, ya que estábamos gestionando el combustible de ambos coches y la variable añadida del número de vueltas restantes con los líderes muy cerca. Como equipo, cualquier instrucción dada desde el muro de boxes es definitiva y hoy estamos decepcionados porque esto no ha sido así, por lo que es algo que revisaremos y trataremos internamente”, avisó.
Esa revisión interna llegara más temprano que tarde, porque este fin de semana el Gran Circo llega a Ciudad de México, para competir en el autódromo Hermanos Rodríguez. Será un reencuentro rápido con Gasly y sus ingenieros, para charlar sobre lo ocurrido. ¿Habrá reprimenda para el argentino, que en otras oportunidades en la temporada sí dejó pasar al francés?
Todo esto, además, se enmarca en una decisión inminente sobre el futuro de Colapinto. Su butaca en la temporada 2026 todavía no está oficializada. Los rumores indican que el desembarco en San Pablo para el Gran Premio de Brasil sería el lugar elegido para la confirmación que todos los fanáticos de Colapinto esperan, producto de la cercanía de esa carrera con Argentina y la marea albiceleste que se prevé que estará en el circuito de Interlagos. ¿Será?
AGP
Editor: EM